“El príncipe de los matemáticos”
No es exagerado este título póstumo,
Príncipe de los Matemáticos, acuñado
en una moneda, con que el rey Jorge V de Hannover
honró a Gauss tras su muerte. Según
E.T Bell, y es una opinión compartida
por la mayoría de los historiadores de
la ciencia, Gauss junto a Arquímedes
y Newton ocuparía el podium de los grandes
genios de las matemáticas a lo largo
de la Historia
No se puede entender el avance y la revolución
de las matemáticas del siglo XIX sin
la mítica figura de Gauss. Su figura
ilumina de forma completa la primera mitad del
siglo. Sus aportaciones se producen en todos
los campos de las matemáticas, tanto
puras – Teoría de Números,
Análisis, Geometría – como
aplicadas – Astronomía, Geodesia,
Teoría de errores – y en Física
–Magnetismo, Óptica, Teoría
del potencial...
Este gran matemático alemán llevó
las Matemáticas del siglo XIX a cumbres
insospechadas unas décadas antes y elevó
la Aritmética Superior a la cima de las
Matemáticas, citando sus propias palabras,
“las matemáticas son
la reina de las ciencias y la aritmética
la reina de las matemáticas”
.